Cartel del mayo Cordobés 2024

Herrera realiza el cartel del Mayo Cordobés 2024, una obra de arte llena de significado, colorido y expresión.
«La imagen de la bella mujer morena que representa el motivo central de este nuevo cartel de la Feria de Córdoba está sinuosamente flanqueada por el propio plano urbano de nuestra antigua ciudad, que un día fue urbe principal de la romana provincia bética, del califato hispano, del reino homónimo y también de la Andalucía de nuestra España actual y milenaria.
Sobre la ciudad diseñada se superponen los colores y motivos florales que son consustanciales a nuestra tierra y a la primavera, “enmarcando”, por así decirlo, la figura sobre la que quiero referirme ahora.
Efectivamente, la mujer que capta nuestra atención representa a la mujer cordobesa, un icono indiscutible de nuestra ciudad y nuestra provincia, pero no sólo. Si miramos con detenimiento, no es una cordobesa prototípica —aunque lo pueda parecer por su cabello negro azabache—, sino que incorpora elementos en sus facciones y en la tonalidad de su piel que nos remiten a otros países, a otras tierras muy cercanas en el corazón, en el sentimiento y en la historia a nuestra patria España.
La modelo, hispanoamericana, es mi esposa, María José Vázquez de nacionalidad mexicana. De este modo, he querido ilustrar la diversidad cordobesa y, al mismo tiempo, su apertura y proyección al mundo, a otras culturas y civilizaciones, pero haciendo hincapié en Iberoamérica. Y he querido hacerlo sin alejarnos de los patrones estéticos tradicionales de nuestra ciudad: por ello, muchas personas identificarán rápidamente a una mujer cordobesa, pero con un matiz diferente y exótico y, a la vez, cercano.
Espero que les guste y que se sientan representados con el color, con la claridad y con la alegría que deseo transmitir.»
– Fernando García Herrera

Presentación del 15 abril 2024, ayuntamiento de Córdoba. Alcalde José María Bellido y concejal de festejos Julián Urbano
Enlaces notas de prensa:
DIARIO CORDOBA Contestación del autor a críticas del PSOE
EL DÍA DE CORDOBA Los ataques del PSOE
El maravilloso cartel de Herrera ha creado una gran expectación en la ciudad y fuera de ella, llegando hasta México los ataques de la oposición socialista ante el hecho de que una chica mexicana, que pudiera pasar por cordobesa perfectamente, haya sido elegida por su esposo, el pintor, como modelo para la obra de arte.
Las redes sociales se pusieron en marcha rápidamente, sobre todo las dirigidas por ciertos núcleos casposos y llenos de odio y envidia hacia el pintor, curiosamente de procedencia e ideas socialistas/comunistas, que evidentemente siempre están en contra de cualquier cosa que haga el ayuntamiento, en este caso del PP.
Así piensa Fernando tras las críticas recibidas por su obra:
«Lamentable que en el siglo XXI, en una ciudad con 4 patrimonios de la humanidad, con tantas culturas en su origen, critique que la imagen del cartel sea una chica Hispanoamericana, en este caso, mi esposa María José Vazquez, Mexicana. Cierto que es una minoría de personajes anclados en criticar cualquier cosa que se haga en Cordoba y que no sea aprobado por ellos.
La composición de la obra representa perfectamente lo que tiene que ser un cartel de este tipo, primero belleza, segundo el mensaje y tercero la ubicación.
La belleza de la modelo es indiscutible, su único pecado para algunos es ser mexicana, pero tranquilos, que en poco tiempo tendrá su nacionalidad española, de hecho lleva más de un año empadronada en Córdoba y toma a esta ciudad como suya. Su imagen de mujer morena y con ese toque exótico, es perfecta para la idea que tenía desde el primer momento, una proyección de Córdoba al mundo!
El mensaje; color, flores, vestuario…con el añadido de un mapa aéreo fidedigno de nuestro casco antiguo, todo ello en una composición equilibrada tanto de formas como de colores, en tonos rojos, rosados y malvas. Detalles como el mantón de manila del siglo pasado, la orfebrería de los pendientes o la flor anclada a un costado. Detalles cuidados al máximo para que el conjunto transmita esa belleza de Córdoba.
La ubicación; sin duda una de las novedades jamás incluidas en un cartel de feria y fiestas. El mapa que arranca en el puente romano y nos lleva hasta la plaza de las tendillas, cada línea y cada detalle nos hacen ver parte de ese casco histórico de una manera original y bella.
Resumiendo, estoy muy orgulloso del trabajo realizado, muy feliz pues todo el equipo de gobierno del ayuntamiento de Córdoba quedó impresionado y sorprendido por mi obra, evidentemente la oposición socialista /comunista no quedó contenta e intentó menospreciar mi trabajo en distintos medios.
Viva Córdoba y viva el arte, ahí queda para la historia este cartel, que junto a los anteriores y a los que vendrán ya forma parte del patrimonio de mi ciudad»
Fernando García Herrera
__________________________________________________________________________________________________
Momentos de la presentación del cartel
Momentos de la realización de la obra
Soporte: Lienzo lino Claessens
Tamaño: 73cm x 116cm
Técnica: Realismo contemporáneo. Óleo para el retrato, bolígrafo y óleo para fondo floral y bolígrafo para la ejecución del plano. todo sobre una atmósfera de tonos tierras, como característica principal en la obra de Herrera.
Algunas imágenes del cómo se hizo:

Presentación y pregón de las fiestas del Mayo Cordobés a cargo de Manuel Díaz el Cordobés
Os agradecemos que dejéis vuestros comentarios y que compartáis esta publicación!
Me parece un cuadro original, colorista y descriptivo
Una manera nueva, de publicitar Córdoba al mundo, y mezclar su historia con la
La belleza de quienes viven en ella
Muy bonito
Muchas gracias Belén