Arte Herrera
lupa

Biography

Sobre Fernando García Herrera

sobre fernando
firma body

HORNACHUELOS, CÓRDOBA (ESPAÑA), 1967

Fernando García Herrera descubre su pasión por la pintura con tan solo ocho años, edad a la que pinta sus primeros cuadros de caballos. Podría ser casualidad, pero el motivo de estas primeras piezas le ha acompañado durante toda su carrera, ya que Fernando es especialmente conocido como pintor animalista.

Este interés temprano por la pintura le llevó a iniciar su formación académica en Madrid, concretamente a la Escuela de Arte de San Fernando. En 1984 se instala la capital cordobesa y completa sus estudios en la Escuela de Arte Mateo Inurria. Siempre persiguiendo nuevas ideas y diferentes técnicas artísticas, en 1995 ingresa en el taller de José A. Castro Cadenas, donde estudia y profundiza en los procedimientos del grabado.

Todos estos pasos, sumados a su continua investigación en el medio pictórico, le llevan a crear un nuevo concepto: el Realismo Contemporáneo. A través de este estilo, Fernando García Herrera crea imágenes realistas de gran tamaño dibujando minuciosamente a bolígrafo sobre texturas abstractas, para después terminarlo al óleo de manera muy sutil en partes concretas de la obra. Una técnica que se ha convertido en su sello personal y que ahora transmite a los alumnos de sus talleres pictóricos.

Su obra es toda una colección de especies de la fauna ibérica y también de la africana (especialmente tras su estancia de seis meses en el Landela Lodge Reserve de Limpopo, en Sudáfrica). Pero también aborda frecuentemente otras temáticas, como la arquitectura, el mundo taurino, la cinegética o el retrato, entre otros.

Gracias a las redes sociales, su obra ha llegado (no solo virtualmente) a los cinco continentes.

Exposiciones en España, Portugal, Francia y EEUU

Desde 1985, Fernando García Herrera ha expuesto en España, Francia, Portugal y EEUU, participando en numerosas ferias nacionales e internacionales, exposiciones colectivas e individuales.

  • Salón Bulevar, (Córdoba, 1985)
  • Sala Cajasur (Córdoba 1988,1996)
  • Pintores Animalistas Españoles (Galería De Arte Gaudí, Madrid, 2000)
  • Country Show (Paris, 1997)
  • Galería Coello De Portugal (Madrid, Permanente)
  • Salón de Cazadores Venatoria (Madrid, 1999-2014)
  • Intercaza (Córdoba,1998-2010)
  • Fercatur (Ciudad Real, 2003-2005)
  • Sala Diana Viaji (Madrid, 2004)
  • Feria Internacional Art 21 (Las Vegas, Eeuu, 2000)
  • Galería International Art Promotion (Tarrasa, Barcelona, 2003)
  • Expocaza (Santarém, Portugal, 2000-2004/08)
  • Galería Arche de Noé (Nancay, Francia 1999)
  • Festival Internacional de L’Art Animalier (La Sologne, Francia, 1999)
  • Salón Internacional De Caballo SICAB (Sevilla, 2001)
  • Festival Internacional L’Art Animalier (Varsovia, Polonia, 1999)
  • Palacio de la Merced (Córdoba, 2000)
  • Sala de Exposiciones Cajasur (Madrid, 1992)
  • Feria Del Caballo Ecumad (Madrid, 2001). Galería Arte 21 (Córdoba, 1999)
  • FIVAC (Valencia, 1995)
  • Ibertoro (Zaragoza, 2001)
  • Galería Maravia, Taurina (Córdoba, 2005)
  • Ibercaza (Ifeja, Jaén 2008)
  • G Casino Jerezano (Jerez De La Frontera,2007)
  • Café-rest. Picú (Córdoba 2007)
  • Galería Maravia, Cosmopoética (Córdoba, 2007)
  • 4th Birds Of America, Galería Francesca Anderson (Lexington, Massachusetts. EEUU, 2007/ 2010)
  • Birds In Art 2005, Leigh Yawkey Woodson Art Museum (Wausau, Wisconsin, 2005)
  • Bennington Center Of The Arts, Art Of The Animal Kingdom X (Vermont, Arizona, 2005)
  • Exposición Permanente En Call Of Africa Native Visions Gallery, Fort Lauderdale (Miami-Florida. 2013-2014)

Colecciones privadas, públicas y premios

  • Fundación Oso Pardo (Oviedo)
  • Fundación Jose M. Blanc (Avila)
  • Obra social y cultural Cajasur (Córdoba)
  • Fundación Caza y Conservación (Ciudad Real)
  • Exmo. Ayuntamiento de Archidona (Málaga)
  • Premio al mejor pintor animalista en el Festival Internacional L’ART ANIMALIER (Sologne, Francia- 1999)
  • Seleccionado finalista premio Gaudí Acuarela (Córdoba, 1998)
  • Finalista Pintura Deportiva Diario MARCA (Madrid 2006)
  • 14 cuadros del Vía Crucis, Parroquia Nª.Sª. de la Esperanza, Córdoba. España
  • Tiradas especiales de grabados para: SEUR, Noriega, Quiter, NH Hoteles, Federación Española de Caza
  • Taberna la Montillana, Córdoba, adquiere en 2009 la obra más grande pintada por Herrera, titulada “Picador”, óleo sobre tabla de 400 x 250 cm
  • Landela Lodge, Roc Safaris, Sudáfrica. Colección privada y decoración del Lodge
  • Carmons Plains, Australia Wide Safaris. Colección privada

Colaboraciones especiales

  • Editorial Grupo V (Madrid)
  • Editorial Al-Andalus (Sevilla)
  • Cartel Córdoba Ecuestre (Córdoba, 2003/04/05)
  • Cartel IBERTORO (Zaragoza, 2001)
  • Producciones Cruz de Lunas (Madrid)
  • Editorial Almuzara (Córdoba)
  • Cartel FERCATUR (Ciudad Real, 2004)
  • Cartel anunciador de la feria taurina de Córdoba, 2012